Qué diferencias hay entre seguimiento solar de uno y dos ejes

El energía solar se ha convertido en una fuente de producción de electricidad cada vez más atractiva, gracias a su sostenibilidad y a la reducción de costes. Sin embargo, la eficiencia de los paneles solares depende enormemente de su orientación hacia el sol. La tecnología de seguimiento solar surge como una solución para maximizar la captación de energía, adaptándose a la trayectoria del astro a lo largo del día y de las estaciones del año. Este artículo se centra en las diferencias clave entre los sistemas de seguimiento solar de uno y dos ejes, analizando sus ventajas, desventajas y aplicaciones.
La principal diferencia radica en la complejidad y, por consiguiente, en el coste de la instalación y el mantenimiento. Mientras que un sistema de seguimiento de uno eje es relativamente sencillo, un sistema de dos ejes ofrece una precisión mucho mayor en la orientación, lo que se traduce en una mayor producción de energía. Entender estas diferencias es crucial para elegir el sistema más adecuado a las necesidades específicas de un proyecto fotovoltaico, considerando factores como la ubicación geográfica, el presupuesto y la eficiencia deseada.
Seguimiento Solar de Uno Eje
Funcionalidad y Simplicidad
Los sistemas de seguimiento solar de uno eje son los más comunes y menos complejos. Estos sistemas, generalmente, sólo giran el panel solar alrededor de un eje vertical, permitiéndole seguir el movimiento del sol de este a oeste a lo largo del día. Esto significa que el panel mantiene una orientación relativamente constante hacia el sol durante las horas de mayor intensidad luminosa. Su diseño sencillo y su menor coste de instalación los hacen una opción popular para proyectos a gran escala, como parques solares.
La implementación de un sistema de uno eje es más directa y requiere menos componentes mecánicos que los de dos ejes. Esto se traduce en un menor riesgo de fallos y una mayor fiabilidad general. Además, su operación es más simple, reduciendo los costes de mantenimiento y aumentando la vida útil del sistema. La precisión en el seguimiento es limitada, ya que solo se ajusta a la trayectoria horizontal del sol.
Ventajas y Desventajas
La principal ventaja de estos sistemas es su costo relativamente bajo y su facilidad de instalación. Son menos susceptibles a las condiciones meteorológicas adversas como vientos fuertes o nevadas, lo que contribuye a su durabilidad. Además, su diseño simple facilita su mantenimiento y reparación. Sin embargo, su principal desventaja es su menor eficiencia en comparación con los sistemas de dos ejes. El ángulo de incidencia del sol no es óptimo durante todo el día, lo que resulta en una pérdida de energía.
En términos de eficiencia, un sistema de uno eje puede alcanzar una mejora de entre el 10% y el 20% en comparación con un sistema estático. A pesar de esta mejora, es importante considerar la inversión inicial y los costes de mantenimiento a largo plazo. En zonas con alta irradiación solar, la diferencia de producción de energía entre un sistema de uno y dos ejes puede ser significativa, pero en áreas con menor luminosidad, la inversión en un sistema de dos ejes podría no ser rentable.
Seguimiento Solar de Dos Ejes

Mayor Precisión y Eficiencia
Los sistemas de seguimiento solar de dos ejes son más sofisticados y ofrecen una orientación mucho más precisa al sol. Estos sistemas, en lugar de girar solo alrededor de un eje vertical, giran alrededor de dos ejes: uno vertical y otro horizontal. El eje horizontal permite que el panel siga el movimiento aparente del sol en el cielo, mientras que el eje vertical ajusta la inclinación para maximizar la captación de luz solar durante todo el año.
Esta doble orientación permite que los paneles solares estén siempre en el ángulo óptimo para recibir la máxima radiación solar, independientemente de la hora del día o la estación del año. Esto se traduce en un aumento significativo de la producción de energía en comparación con los sistemas de un solo eje. La tecnología de dos ejes se utiliza cada vez más en proyectos fotovoltaicos de mayor tamaño y en ubicaciones con una alta demanda de energía.
Costos e Instalación
El principal inconveniente de los sistemas de seguimiento solar de dos ejes es su mayor costo inicial. La complejidad del sistema requiere componentes mecánicos más sofisticados, como motores, encoders y sensores, lo que aumenta significativamente el precio de instalación. Además, la instalación es más compleja y requiere personal cualificado con experiencia en sistemas de seguimiento solar. El mantenimiento también es más costoso debido a la mayor cantidad de piezas móviles.
No obstante, la inversión inicial se justifica a largo plazo debido al aumento significativo en la producción de energía. Los sistemas de dos ejes suelen alcanzar un aumento de eficiencia entre el 20% y el 30% en comparación con los sistemas de uno eje, lo que se traduce en un retorno de la inversión más rápido. La durabilidad de estos sistemas también es importante, ya que están diseñados para operar de forma fiable durante muchos años.
Conclusión
Tanto los sistemas de seguimiento solar de uno como de dos ejes ofrecen ventajas significativas sobre los paneles solares estáticos, pero presentan diferencias notables en cuanto a costos, complejidad y eficiencia. El sistema de uno eje es una opción más económica y sencilla, adecuada para proyectos a gran escala y para ubicaciones con alta irradiación solar. Por otro lado, el sistema de dos ejes, aunque más caro, ofrece una mayor precisión y eficiencia, lo que lo convierte en la opción preferida para proyectos que requieren una producción de energía máxima y donde el retorno de la inversión es un factor determinante. La elección del sistema ideal dependerá de un análisis exhaustivo de las necesidades específicas del proyecto y de las condiciones del entorno.
Deja una respuesta